Depresión Time: Cuando de verdad toque fondo
- Alejandra Andalon
- 29 jul 2020
- 4 Min. de lectura
No es fácil hablar de cuando uno toca fondo,mas que nada por la pena que esta embarga y mucho menos de una situación tan difícil de comprender como es la depresión, pero espero que con esta entrada pueda ayudar a muchos de ustedes lectores a que no lleguen a estar a este grado de desesperación al que estuve yo hace aproximadamente 5 años. Se que nada justifica mi inmadurez y mi falta de cordura para no poder controlar mis problemas en ese momento de mi vida, pero entre mas quería salir a flote mas me hundía en ese barco llamado vida.
No me pondré en el papel de victima porque también victimaría fui en este cuento, herí a personas que realmente me estimaban y les importaba , porque me encerré en mi propio mundo donde yo solía existir . Tuve pensamientos suicidas y de hecho los lleve a cabo, provocandome daños irreparables a mi cuerpo que jamas se borraran de mi mente ni de el.
Lo confieso tuve problemas de autoestima desde niña por temas que hemos tratado en anteriores veces, falta de amor propio y por no tener novios durante mi adolescencia , bueno de manera personal, ya que de manera virtual había tenido desde 2013 la desgracia de caer con embaucadores , estafadores o gente que ejercía violencia psicológica en la "relación".
El 2015 marco para mi un año muy duro en cuanto a cambios, tanto en mi vida personal, laboral y familiar, pareciera que todo se estuviera derrumbando y que todo el peso se reposaba sobre mis hombros , la presión de los problemas retumbaban en mi cabeza y mis ganas de vivir se iban día tras día. Llego el momento que ni ganas de levantarme de la cama tenia, ni maquillarme, ni ganas de comer, ni ganas de trabajar , como si todo me valiera , no había sido mi primer episodio ya desde un año antes me había pasado pero no entendía que me sucedía .
Parecía ignorante en el tema , yo decía o pensaba que era por mi periodo menstrual , o por el clima , o porque así era mi carácter, nunca imagine que se debía a la depresión.
A principios de agosto de 2015 empece a sentirme rara, a descuidarme físicamente , a descuidar mi imagen y sobre todo me llegaron unas ideas suicidas que en 2013 una vez aparecieron, pero esta vez regresaron con mayor intensidad . El dolor y el miedo que les provocaba a mi familia es algo que no podre borrarles y es algo de lo que me arrepiento todavía y es es algo que no me hace sentir orgullosa, ya que debí pedir ayuda a tiempo antes de hacer lo que hice . Sin embargo, estoy aquí para que ustedes apreciables lectores no lo hagan , acudan con un psicólogo o una persona que les pueda ayudar, ya que no saben el daño que se pueden ocasionar y el sufrimiento que le provocan a sus familiares .
El 24 de agosto tuve que acudir a la clínica psiquiátrica a solicitar ayuda y ahí me diagnosticaron con Trastorno de Ansiedad Depresivo y voluntariamente me ingresaron porque me sentía tan sola, incomprendida y vacía , y fue cuando realmente toque fondo . Ya estando entre tantas personas , algunas de ellas que sufrían de tu mismo trastorno y otras mas de otro trastorno, te das cuenta de lo afortunado que eres , que tus problemas a veces son tan pequeños comparados a los de otras personas , que la vida vale la pena seguir viviendo .
Les contaré un poquito la experiencia que viví los 3 días que estuve ahí de como es es la clínica psiquiátrica o mejor conocido "manicomio", era un lugar grande y vació, también muy frío y silencioso , todos los días te levantaban a las 6 de la mañana a bañarte,te cuidaban tu presión arterial por las mañanas, tardes y noches , por las tardes te daban medicamento, no te dejaban dormir en el día, teníamos compañeras con otros desordenes psicológicos que a veces se paraban a medianoche en medio de tu cama y te espantaban , nos tenían en total aislamiento, nos castigaban a las de nuevo ingreso sin ver a nuestros familiares por 3 días, solo había dos horarios de visita con media hora para los familiares y nos ponían actividades manuales. Sin embargo el tiempo pasaba tan lento y nuestra única ventana al exterior era al techo del hospital, el programa era de 15 días, desgraciadamente yo pedí mi alta voluntaria al tercer día y me vetaron del hospital .
Afortunadamente corrí con suerte de que me dieron medicamento y de que me mandaran con un medico del hospital y así pude continuar con el tratamiento bajo mi propio riesgo por fuera, pero esa vez toque fondo en la depresión , por eso entiendo que no es fácil salir de esta situación que si necesitas ayuda pídela, no te de pena . Que la depresión no es un juego , es mas real de lo que parece. Hay especialistas que te pueden ayudar y escuchar y sobre todo que la vida es maravillosa , mereces vivirla .
Hoy 2020, estoy mas madura, sigo en terapia con el psicólogo y el psiquiatra, las ideas suicidas se fueron excepto cuando mi abuela falleció, pero hablando con mi terapeuta las cosas se solucionaron . La vida esta llena de momentos maravillosos y esos los quiero vivir con las personas que hacen mi mundo mejor, aprendí que soy humano y necesito ayuda de vez en cuando y que hablando la gente se entiende .
Comments